Por suerte hay una solución sencilla y barata para esta situación, la VPN (Virtual Private Network o Red Privada Virtual). Una VPN es una extensión de una red local que permite conectar dos o más puntos de manera segura.
Normalmente, VPN usa una tecnología denominada tunneling a la hora de establecer la comunicación entre dos puntos. El tunneling simplemente hace uso de un protocolo especial (normalmente SSH) para crear un “túnel” (de ahí su nombre) por el que circulan todos los datos desde un extremo a otro. Este “túnel” en realidad es la misma información que se manda pero encriptada por la acción del protocolo seguro de comunicación, lo cual hace que nuestros datos no puedan ser vistos por agentes externos.
Actualmente, por su efectividad y su nulo coste, VPN es prácticamente la tecnología más usada para permitir el acceso remoto y la conectividad entre distintos agentes y segmentos de una misma red local.
Demasiado texto, no lo explica bien. ¿Se requiere wi-fi o va por cable?
ResponderEliminarAitor me ha dicho que tiene la longitud del texto es la adecuada. Seguidamente los ordenadores están conectados a Internet pero la información se encripta para que no sea pública.
ResponderEliminarChemón depende del tipo de tarjeta de red que tenga
ResponderEliminar